miércoles, 1 de julio de 2009

La Titulación en Higiene Bucodental


Ya lo has conseguido. Después de compaginar tu vida diaria con los estudios, sacar de la cuenta 6000-12.000€, pagar tu cuota de colegiad@, convencer a tus jef@s de que te cambien el contrato y te paguen lo que te corresponde por un trabajo (en la mayoría de los casos ya realizabas). Te toca hacer balance y toparte con la cruda realidad.


            • Para amortizar la inversión vas a necesitar unos 20 años (las diferencias en la nómina son casi imperceptibles y se te exige colegiación en casi todas las Comunidades Autónomas para ejercer tu profesión)

            • Tus funciones no se diferencian en casi nada de las que tenías cuando ejercías de auxiliar. (Limpiar, coger el teléfono, esterilizar, vender presupuestos, limpiezas, periodoncias, atención a los pacientes...)

            Y ahora te va a costar más encontrar un trabajo que se adecúe a tu formación porque pese a estar regulado por la ley se sigue haciendo la vista gorda con la normativa.


            Conclusión: Se ha generado todo un mercado de parásitos empeñado en que nos ciñamos a la legalidad pero que a la hora de la verdad no nos protege ni nos ayuda.

            lunes, 22 de junio de 2009

            No encuentro Higienista


            Higienista Digital ha detectado los problemas que tienen algunas clínicas para encontrar un higienista que se adecúe a sus necesidades dada la cantidad de anuncios que insertan. Por ello recomendamos a los gestores de personal que intenten las siguientes iniciativas.


            - Procure mostrar un tono cordial en las entrevistas. La clínica debe exigir pero también tiene que ceder en algunos requerimientos de sus futuros empleados.
            - Los profesionales deben acoplarse entre sí. Un feedback entre profesionales mejora las relaciones laborales.
            - Modere el tono de los anuncios. Las mayúsculas e imperativos le restan credibilidad.
            - Incentive a sus empleados. No sólo el dinero mejora las relaciones laborales. Las condiciones de trabajo son un punto importante a la hora de valorar una oferta.
            - Responda a las ofertas que reciba aunque haya decidido no contratar a las personas que se presentan a la plaza.

            Esperamos que esta pequeña guía le sirva de ayuda para poder crear un entorno de trabajo cohesionado.